Semana de la Lucha por la Tierra 2018

Como cada mes de abril, queremos seguir celebrando, o mejor dicho, luchando, hablando y compartiendo experiencias, novedades, historias,… sobre cuestiones relacionadas con la tierra, con los alimentos, con la soberanía alimentaria, cuestiones con una gran importancia como para no dedicarles al menos una semana al año…

SEMANA DE LA LUCHA_Cartel general-1

Este año la Semana de la Lucha por la Tierra recoge todas las actividades entre el 16 al 27 de abril. A continuación puedes ver el programa:

Lunes 16:

19:00: Presentación del estudio «Incorporación de jóvenes al campo en España y Aragón. Relevo generacional y nuevos perfiles. Barreras a las que se enfrentan y propuestas«
Lugar: Centro Joaquín Roncal (C/ San Braulio 5, Zaragoza)
Organizan: Mundubat y Comité de Solidaridad Internacionalista. Colabora: UAGA-COAG

Martes 17:

18:30: Jornada sobre transgénicos

  • 18:30 – 19:30: Presentación del libro “Transgénicos, ¿de verdad son seguros y necesarios?. Evidencias científicas que llaman al principio de precaución»
    Con José Ramón Olarieta Alberdi, autor del libro, Dr. Ingeniero Agrónomo, profesor de Edafología de la Universitat de Lleida y miembro de «Som lo que Sembren» y Fernando López, editor de La Fertilidad de la Tierra
  • 19:30 – 20:15: Charla «Redes alimentarias y transgénicos»
    Rosa Binimelis, Dra. en Ciencias Ambientales, especializada en impactos socioeconómicos de los transgénicos (Genok, Noruega, cátedra de agroecología y sistemas alimentarios de la Universidad de Vic)
  • 20:15 – 20.30: Experiencia «Efectos de la contaminación transgénica en el maíz ecológico en Aragón»
    Juan Carlos Simón, agricultor jubilado y científico rural.
  • 20:30 – 21:00: Preguntas y debate

Lugar: Centro Cívico Delicias (Av. Navarra 54, Zaragoza)
Organizan: La Fertilidad de la Tierra y CERAI

Jueves 19:

19:00: Cineforum “El Pozo del Castaño
Sinopsis: La comunidad campesina de «Pozo del Castaño» es atacada a balazos por sicarios armados que responden a los empresarios Luis Recio y Alberto Croche. Indignadas, las familias buscarán la manera más eficaz de terminar con el conflicto que pone en peligro sus tierras ancestrales y la vida misma. En el medio de la lucha una cámara registrará los sucesos en tiempo real, que se tornan cada vez más impredecibles
Lugar: Espacio Colectivo La Vía Láctea (C/ Doctor Palomar 25, Zaragoza)
Organiza: Aragón Hacia la Soberanía Alimentaria

Sábado 21:

10:00: Jornada ConSuma Agroecología

Durante toda la mañana:  Actividades infantiles  //  Muestra de trajes aragoneses                                         Animación de teatro  //  Mesas informativas  //  Música y más…

10:30 -11:00: Teatro “La Historia de la Huerta de Zaragoza”
Tachán Teatro

11:00 – 12:00: Muestra y representación de tradiciones y folkore aragonés
Asociación Cultural Recreativa Mariano Lucas

12:00 – 13:00: Tertulia “Historias de la huerta y la comida tradicional”. Ven con historias para compartir

Lugar: Fuente de la Hispanidad (Plaza del Pilar, Zaragoza)
Organiza: CERAI. Colaboran: Aragón Hacia la Soberanía Alimentaria, Asociación Cultural Recreativa Mariano Lucas y Ayuntamiento de Zaragoza.

17:00: Encuentro «Agroecología, presente y futuro para el campo y la ciudad. Alternativa ante un planeta en crisis»

17:00: Inauguración y presentación
Teresa Artigas, Concejala de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza.
Pedro J. Escriche, presidente de CERAI.

17:15: Charla magistral “Las bases de la agroecología como camino hacia la transición”
Dr. Miguel Altieri, especialista en Agroecología, profesor en el Department of Environmental Science, Policy and Management (ESPM) de la Universidad de Berkeley, California, y presidente de la Red Iberoamericana de Agroecología para el Desarrollo de Sistemas Agrícolas Resilientes al Cambio Climático.

18:30: Mesa redonda “Agroecología, mujer y medio rural”

  • Dra. Clara Nichols, investigadora y catedrática de Agroecología en el Centro de Estudios Latinoamericanos de UC Berkeley y en la Universidad de Antioquia en Colombia.
  • Judit Ballarín, ganadera de ovino y caprino, pastora trashumante de Altorricón (Huesca).
  • (Participantes por confirmar)
  • Modera: Dra. Patricia E. Almaguer, socióloga y profesora en la Universidad de Zaragoza, experta en procesos de desarrollo e investigación interdisciplinaria, presidenta de INTERHES e investigadora y socia colaboradora de CERAI.

Lugar: Aula Magna del Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza (Plza Basilio Paraiso 4, Zaragoza)

Organiza: CERAI y FIAES. Colabora: Cátedra de Desarrollo Rural y Ayuntamiento de Zaragoza

Jueves 26:

19:00: Charla – debate «Colombia: ¡Tierra y Paz!» [ver cartel]
Con Luz Dary Molina de FENSUAGRO, organización de La Vía Campesina Colombia, y Mario de los Santos, del Comité de Solidaridad Internacionalista.

Lugar: Centro Joaquín Roncal (C/ San Braulio 5, Zaragoza)
Organizan: Mundubat y Comité de Solidaridad Internacionalista.

Viernes 27:

19:00: Charla – debate «Colombia: ¡Tierra y Paz!» [ver cartel]
Con Luz Dary Molina de FENSUAGRO, organización de La Vía Campesina Colombia, y Javier Pascual, del Comité de Solidaridad Internacionalista.

Lugar (pendiente de confirmar, Huesca)
Organizan: Mundubat y Comité de Solidaridad Internacionalista

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s