Adhesiones de asociaciones, colectivos y Ayuntamientos a este manifiesto para instar a las administraciones competentes que se regule esta actividad en lugar de prohibirla. Mandaremos las adhesiones a la delegada del Gobierno en Aragón.
ÚNETE al manifiesto en este link
El 14 de abril se presentó ante la delegación del Gobierno la carta firmada por 30 municipios y 189 entidades y colectivos de la sociedad civil aragonesa. podéis ver el documento con el listado de los firmantes. PDF CARTAHUERTASAUTOCONSUMO2020
MANIFIESTO A FAVOR DE LA HUERTA DE AUTOCONSUMO EN TIEMPO DE CONFINAMIENTO
En estos días, y tras el último comunicado sobre las medidas restrictivas del real decreto 463/2020 por el que se declara el estado de alarma, del pasado 2 de abril, se ha generado mucha incertidumbre sobre si están permitidas las actividades necesarias para el mantenimiento de los huertos de autoconsumo. En muchos lugares se está interpretando esta norma considerando los huertos como lugares exclusivamente de ocio y entretenimiento sin tener en cuenta la realidad de los que significan los huertos de autoconsumo en el conjunto del país:

– Los huertos de autoconsumo alimentan a miles de personas en todo el país y proveen de alimentos frescos, nutritivos y de temporada a la población. Esto es un elemento clave en un contexto de riesgo sanitario en el que es esencial alimentarse correctamente. Los ritmos de la naturaleza no se detienen ante esta crisis y por tanto los trabajos asociados a las huertas de autoconsumo deben seguir activos.
– Muchas personas tienen en sus huertos animales y es necesario encargarse de ellos y por tanto es vital poder desplazarse hasta allí para alimentarlos y cuidarlos.
– Es mucho más seguro ir al huerto, cumpliendo siempre las medidas sanitarias preventivas -ir solo o sola, no reunirse con otras personas, etc- para cosechar las hortalizas, que acudir a los supermercados donde se congregan muchas más personas en un espacio cerrado, aumentando así el riesgo de posibles contagios.
– Los huertos de autoconsumo son el acceso más directo al producto fresco, mucho más que en cualquier otro lugar. Para muchas familias es incluso un elemento clave para su economía doméstica, con el que cuentan para su alimentación. Para algunas familias, el huerto de autoconsumo, puede representar a día de hoy un apoyo todavía mas necesario dadas las actuales circunstancias de pérdida de puestos de trabajo.
– La huerta de autoconsumo es uno de los pilares para la Soberanía Alimentaria y por ello es estratégico mantenerla para enfrentarnos de la forma más segura y con herramientas efectivas a esta crisis que no sabemos hasta cuando se puede alargar.
– Tan importante como poder cosechar o hacerse cargo de los animales, es que se pueda plantar, recoger semilla y sembrar la huerta de verano en las próximas semanas. Poder asegurar cosechas en los próximos meses va a disminuir la vulnerabilidad de la población en el caso que se diera cualquier tipo de desabastecimiento de producto fresco en los próximos meses debido al cierre de fronteras, ya que muchos países están ya parando las exportaciones.
– Además la huertas de autoconsumo son en las que principalmente se siguen conservando multitud de variedades tradicionales cuya pérdida amenaza a la sostenibilidad alimentaria, tal y como plantea el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, “la biodiversidad es fundamental para salvaguardar la seguridad alimentaria mundial, sostener dietas saludables y nutritivas, mejorar los medios de subsistencia rurales y reforzar la resiliencia de las personas y comunidades. Tenemos que utilizar la biodiversidad de forma sostenible, para poder responder mejor a los crecientes desafíos del cambio climático y producir alimentos de una forma que no dañe a nuestro medio ambiente ambiente”.
– Otras comunidades autónomas como Galicia (DOG Núm. 58 del martes, 24 de marzo de 2020) o Cataluña están permitiendo la recolección y las tareas esenciales de la huerta siempre con una serie de condiciones y medidas de seguridad acordes con la situación actual de estado de alerta.
Entendemos que:– Según el Artículo 7 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, está permitida la circulación de personas por las vías de uso público para a) “Adquisición de alimentos (…)”; i g) » Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad». Ir al huerto para autoabastecerse de alimentos y alimentar a los animales, son sin duda ejemplos de estas dos casuísticas.
– Solicitamos a Delegación de Gobierno en Aragón que reconsideren las sanciones e impedimentos que han estado mostrando en distintos territorios, en desplazamientos y actividades de particulares que se están encargando de sus huertas de autoconsumo, ya que entra en contradicción literal con el Real Decreto que permite la circulación para la adquisición de alimentos.
– Instamos a los organismos competentes de la supervisión del cumplimiento del Real Decreto que lo hagan público de manera que queden claras cuáles son las condiciones y qué medidas son necesarias para poder acceder a nuestros huertos de autoconsumo para poder hacer con seguridad y no dejarlo a la arbitrariedad de cada agente o de cada particular.

Huertas de autoconsumo. Hay que darle una vuelta a este consumo capitalista q nos devora
Me gustaMe gusta
Me parece perfecto!!!
Me gustaMe gusta
Nos parece importante la soberanía alimentaria y queremos poder acceder a nuestros huertos de autoconsumo.
Me gustaMe gusta
.
Me gustaMe gusta
Deseo q se permita por acceder a los huertos durante el confinamiento del covid 19.
Me gustaMe gusta
No es posible no nos dejen cuidar y alimentar a nuestros vegetales que son animales también mientras que los que tienen gallinas o palomas sí que pueden hacerlo.
Creo que por definición de animal es lo mismo un animal de sangre caliente que un animal vegetal
Me gustaMe gusta
No es un hobby es una forma de alimentarse más sana y más segura que ir al supermercado. No entraña riesgos de contagio en mi parcela de 50m estoy sola al aire. Es una pena que se eche a perder tanto alimento por no recolectar. Los tiempos que vienen no son buenos económicamente y con mi parcela comemos toda mi familia de 6 miembros con un coste bajo
Me gustaMe gusta
Pensamos todos que sería justo poder atender el huerto para el autoconsumo.
Me gustaMe gusta
Me parece genial, y mucho más para compartir, de forma vecinal o grupal, los productos de las huertas auto gestionadas y de auto consumo.
Me gustaMe gusta
Creo que si tienes huerto y gallinas… Es más seguro guardando las tres normas ir a ellos y abastecerte
Me gustaMe gusta