RECURSOS EDUCATIVOS PARA CONOCER LA IMPORTANCIA DE NUESTROS ALIMENTOS
PARA NUESTRA SALUD…. Y LA DEL PLANETA
¿Sabes de dónde vienen los pollos que compramos en el supermercado? 🐔
🍅 ¿Cuándo se cultivan los tomates en la huerta?
¿Que es la agricultura ecológica? 🥕🥦🌶
🧑🏽🌾👨🏼🌾¿Por qué son importantes los labradores y labradoras?
En estos días de confinamiento en el que nuestras rutinas y costumbres han dado la vuelta. Muchas son las familias y docentes que nos han pedido recursos para poder trabajar con los más pequeños (y no tan pequeños…) estos temas. Et Voilà! aqui está un recopilatorio de recursos bien variados.
Porque la alimentación ocupa un lugar central en nuestra vida. Para estar SANAS y SANOS y vivir en un PLANETA SANO Y SOSTENIBLE, es vital tener una cultura alimentaria, conocer el origen de los alimentos, de dónde vienen, qué nos aportan y cómo los consumimos. Los alimentos son nuestras raíces, nuestros paisajes, nuestra economía y nuestra salud.
¡ESPERAMOS QUE OS GUSTEN Y SEAN DE ÚTILES!
PROPUESTA PARA l@S MÁS JÓVENES
PDF CON EL MATERIAL: Para lxs más jóvenes
Hablemos de GANADERÍA INDUSTRIAL
Cada vez escuchamos más problemas relacionados con la ganadería industrial y las repercusiones que tiene en el medio ambiente y en nuestra salud. Estos vídeos nos pueden ayudar a realizar un debate y una reflexión sobre las diferencias entre la ganadería industrial y la ganadería extensiva.
The Matrix, ofrece varios vídeos sencillos sobre la ganadería actual. VIDEO
Actividades para conocer las diferencias entre AGRICULTURA INDUSTRIAL Y AGRICULTURA ECOLÓGICA , local y a pequeña escala.
Un clásico imprescindible, el VIDEO más divertido y explicativo de la diferencia entre la producción agroindustrial y agroecológica: DOS TOMATES Y DOS DESTINOS, de VSF
Algunos Vídeo CUENTOS para peques a partir de 6 años. (de FUHEM)
- Agricultura ecológica: cuidar las raíces: nos explica qué es la agricultura ecológica
- Agricultura de proximidad: a la huerta de la esquina: nos explica qué es la agricultura de proximidad
- Agricultura Lilliput: las grandezas de la pequeña producción: nos explica qué trabajo hacen los pequeños productores, los canales cortos de comercialización y su enorme importancia.
CUENTO para los peques de la casa: «La mejor receta para cuidar el planeta» (del CAAE)
CUENTO Super Marta , el cuento de una oveja que no es una oveja cualquiera: es como la vaca lechera esa de la canción. (de Mallata.com)
VIDEO para Infantil (3-5 años): aprende francés en la Huerta Con François y Andrea
Los PRODUCTOS DE TEMPORADA Y DE CERCANÍA
¿Sabes de dónde vienen los productos que comes cada día ? ¿Sabes si son de temporada en la huerta de Aragón? Suele ser normal que en los mercados de nuestro barrio o supermercados encontramos judías verdes o calabacines todo el año al igual que otros productos.
Mira el CALENDARIO DE LA MUESTRA AGROECOLÓGICA . ¿En qué meses se producen las judías verdes? Sin embargo en los supermercados nos podemos encontrar judías verdes todo el año pero sin embargo no se producen en nuestra huerta. Si no es así. ¿de dónde crees que vienen?
Los traen de otros lugares. Piensa y comparte con tu familias o tus educadores: ¿Que ventajas y desventajas tiene el comer productos que vienen de fuera? Para…
– las personas – los agricultores y agriculturas locales – el medio ambiente..
OTROS RECURSOS : 👩🌾👨🏼🌾🥦🥬🧅🥕🍒🍑🐝🐞🦋🐜🌻🐄🐓🐏🐾
ALIMENTACCION, Red de escuelas por un mundo rural vivo. Compendio de materiales didácticos y para diversas edades.
El huerto escolar nos enseña a comer: en este manual encontraréis actividades para aprender en el huerto ….y en la mesa, y !vincularlos con nuestros sentidos! (de CERAI)
Yo consumo con consciencia, siembro esperanza: Maleta pedagógica, para abordar el consumo consciente y transformador vinculado a la alimentación, con actividades para niñas y niños de 8 a 15 años. (de CERAI)
Las coles en mi cole, un VIDEOJUEGO que invita a niñas y niños a conocer cómo cuidar de un huerto de forma sostenible, para PC y móvil. (de CERAI)
Recursos de la Cooperativa GARUA , además de poder sumergirnos en su página web, donde encontraremos numerosas publicaciones , han creado el proyecto Alimentar el Cambio con innumerables residuos.
Recursos sobre Huerto escolar, elaborados por el Ayuntamiento de Zaragoza
APOYO PARA PROFESORADO Y FAMILIA
PDF CON EL MATERIAL: Para la familia y profesorado
DOCUMENTAL “ALIMENTAR EL MAÑANA”
Documental esencial para reflexionar y entender la realidad de la alimentación en los comedores escolares y su relación con la crisis socioambiental. (de El Campo al Cole)
Charlando con nuestros estudiantes, hijas e hijos:
A través de un PANEL EXPLICATIVO podemos abordar distintos temas con preguntas para cada uno : salud, Biodiversidad y medio ambiente, Ciencia y Cultura, Comercio Responsable e irnos haciendo preguntas: ¿Cómo como? ¿Como compro? ¿Como se produce? ¿Que alternativas tengo?
El recurso de la Maleta pedagógica permite abordar estos temas e incorporarlos al curriculo escolar de primaria. (de CERAI)
LECTURAS RECOMENDADAS:
Las lecturas verdes del Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente (del CDMAZ)
Derechos Campesinos, un libro didáctico ilustrado para conocer la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales (de Vía Campesina)