45 Entidades aragonesas respaldan la reapertura de los Mercados Agroecológicos de Huesca, Zaragoza y Teruel/Andorra, ya que son los puntos de venta directa de producto fresco, ecológico y local.
El Consejo de Ministros aprobó, el 28 de abril, el Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad que establece los principales parámetros e instrumentos para la adaptación del conjunto de la sociedad a la nueva normalidad, con las máximas garantías de seguridad, tras la crisis provocada por el COVID-19. Este plan incluye que en la Fase I se puedan abrir los Mercados al aire libre “cuando así lo proponga el ayuntamiento correspondiente, también podrán reiniciar su actividad los mercados al aire libre/venta no sedentaria (mercadillos) en la vía pública, con condiciones de distanciamiento entre puestos….»
En distintas Comunidades Autónomas, como Baleares, Canarias, Pais Vasco, Navarra, Cataluña, Comunidad Valenciana, se han mantenido abiertos los mercados agroecológicos, con los correspondientes protocolos de seguridad , desde el inicio del Estado de Alarma o se ha procedido a su reapertura a lo largo del periodo transcurrido hasta la fecha. Estas comunidades y Ayuntamientos han considerado estos mercados como un servicio esencial.
En Aragón somos muchas las personas, productoras, consumidoras, entidades y colectivos de la sociedad civil y sindicatos que consideramos que estos mercados son vitales para mantener, en nuestra comunidad, un tejido productivo local y sostenible que fomente la agroecología .
Somos conscientes que la agroecología, en nuestro país, es todavía una opción minoritaria y poco conocida, y la discriminación que están sufriendo las opciones agroecológicas durante el Estado de Alarma es simplemente resultado del desconocimiento por parte de políticos urbanos y ajenos a estas alternativas. Pero ya es hora de que nuestros políticos escuchen las recomendaciones de numerosas organizaciones internacionales, entre las que destaca la FAO que señala, en palabras de su Presidente, Graziano da Silva “ Necesitamos promover un cambio transformador en la forma en que producimos y consumimos alimentos. Tenemos que proponer sistemas alimentarios sostenibles que ofrezcan alimentos saludables y nutritivos, y también preservar el medio ambiente. La agroecología puede ofrecer algunas aportaciones a este proceso”.
Es por todo ello que en apoyo a los productores y productoras de Aragón que han apostado por producir alimentos ecológicos de cercanía que generan empleo en el medio rural, cuidan el medio ambiente y nuestra salud, así como en defensa de las personas que han apostado por apoyar este modelo de alimentación, demandamos a los Ayuntamientos de Zaragoza, Huesca y Teruel (Andorra) que se levante la suspensión de dichos mercados a lo largo del mes de mayo y que con el consiguiente protocolo de seguridad puedan empezar a ofrecer este servicio a la ciudadanía lo antes posible.
Adjuntamos las Nota de Prensa completa con las 45 entidades que apoyan la demanda de reapertura de los Ecomercados en Aragón.
POR LA REAPERTURA DE LOS MERCADOS AGROECOLÓGICOS ver documento.
Entidades que apoyan:
Asociación de Productores de la Muestra Agroecológica de Zaragoza,Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón UAGA – COAG, Plataforma Aragón hacia la Soberanía Alimentaria, Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional CERAI, Slow Food Zaragoza, Slow Food Huesca, Mensa Civica Aragón, Supermercado Cooperativo de Consumo A Vecinal, Cooperativa Consumo El Bisaltico, Red de Semillas de Aragón, Plataforma Loporzano Sin ganadería intensiva, Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza FABZ, Asociación en Defensa de la Sanidad Pública de Aragón, Salud Alternativa de Zaragoza, Amigos de la Tierra Aragón, Asociación Naturalista de Aragón ANSAR, Ecologistas en Acción de Aragón, WWF-Aragón, Fondo Natural, SEO BirdLife-Aragón, Ingeniería Sin Fronteras Aragón, Fundación Ecologia y Desarrollo ECODES, Colectivo Bielas Salvajes, Asociación Biela y Tierra, Fridays for Future Huesca, Frydays for Future Zaragoza, Plataforma Ciudadana Zaragoza sin Fractura, Red de Agua Pública de Aragón, Asociación de Cultura Popular Alborada, Cooperativa AMANAR EN RED S. Coop., Mescoop Servicios para el mercado social Aragón, Red de Economia Alternativa y Solidaria Aragón, Promotora de Acción Infantil PAI, Marea Verde Universidad de Zaragoza, Comité de Solidaridad Internacionalista, Viaje a la Sostenibilidad, Hermanamiento León-Zaragoza, Operativo de Incendios Forestales y Espacios Naturales de Aragón, Confederación General del Trabajo CGT Enseñanza Huesca, Colectivo Patatus, CERES Ecotur, Teruel Existe, Federacion de asociaciones vecinales y culturales de Teruel.