Cada 17 de abril recordamos a las 19 personas campesinas del MST que, en 1996, fueron asesinadas en El dorado dos Carajás, en Brasil por reclamar acceso a la tierra y a la justicia.
Este crimen sigue hoy impune. Para que no olvidemos la importancia y necesidad de apoyar a las campesinas y campesinos que cuidan la tierra y los recursos natrales y nos proveen de alimentos se celebra el Día Internacional de las Luchas Campesinas.

En todo el mundo se organizan acciones para seguir apoyando y reivindicando el papel central que tienen quienes producen alimentos en todas las sociedades.
Es necesario seguir denunciando a Estados y grandes empresas transnacionales por la expropiación de tierras a campesinos y campesinas y el comercio que hacen de la naturaleza. Cada vez más, en todas las latitudes, el control sobre los recursos está en manos de poderes económicos. La realidad del acaparamiento de tierras no es sólo un proceso en los países del Sur sino que también es una grave problemática en Europa y en España. AQUÍ podéis consultar este completo estudio que elaboró Munduat en 2016 .
No nos engañemos ¿Quién alimenta al mundo? Sin duda son las campesinas y campesinos que usando tan solo el 25% de los recursos destinados a la producción agraria alimentan al 70% de la población.
En Aragon hace ya muchos años que celebramos la “Semana de las Luchas campesinas” reuniendo actividades de todo el territorio. Distintas organizaciones y colectivos proponen acciones para esa semana.
Este año os esperamos para vernos compartir aprender y mostrar que somos muchas las que queremos y necesitamos un sistema alimentario que cuide y proteja a nuestras campesinas y campesinos.
AQUÍ TENEIS EL PROGRAMA COMPLETO
Miércoles 20 de abril
JACA (Huesca)
- 13h Proyección del documental Rebeldía Rural. Instituto de formación Agroambiental de Jaca (Sólo para alumnado)
- 18h Proyección del documental Rebeldía Rural y charla coloquio. Palacio de Congresos. Justicia Alimentaria Mallata.org, Lupierra
Jueves 21 de abril
HUESCA :
- De 9h a 13h: Mercado Agroecológico, Plaza Navarra. Plantación de variedades locales de tomate, melón blanco y sandía donadas por la Red de semillas de Aragón
JACA (Huesca)
- 18h Mesa redonda sobre ganadería industrial con movimientos vecinales de Jacetania y Alto Gállego. Palacio de Congresos. Justicia Alimentaria Mallata.org, Lupierra, Ecologistas en Accion
ANDORRA (Teruel)
- De 9h a 13h: Mercado Agroecológico y Local Norte Teruel, Plaza del Regallo. Plantación de variedades locales de tomate, melón blanco y sandía donadas por la Red de semillas de Aragón.
- 12h a 14h. Eco-vermú con alimentos del Agromercado elaborado por los alumn@s del ciclo de hostelería. IES Pablo Serrano
ZARAGOZA
- 18h Proyección y debate con la directora. Documental Rebeldía Rural. Centro Cívico Delicias. CERAI
Viernes 22 de abril
LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA (Zaragoza)
- 19:45h Proyección y debate con el director. Documental: De Quijotes y Semillas. Teatro Salón Blanco. Ayto de la Almunia de Doña Godina.
ZARAGOZA
- De 10h a 1h: Mercado Agroalimentario en el Campus de San Francisco, UNIZAR Actividad para conocer a productoras y transformadoras de alimentos. Plataforma en defensa de la Huerta.
Sábado 23 de abril
- De 8h a 14h: Muestra Agroecológica. Plaza del Pilar. 10:30h Visita guiada por la Muestra Agroecológica (Ayto de Zaragoza y Plataforma por la Huerta Zaragoza).
Domingo 24 de abril
ALLOZA (Teruel)
- Agroexperiencia En Alloza con el CEA Itaca–Jose Luís Iranzo y La Ojinegra
- 10:30h Visita en Bici a la Huerta de Zaragoza. Pasarela Azud del Ebro (Margen izquierda). Amigos de la Tierra Plataforma por la Huerta de Zaragoza, Bielas Salvajes.
- Reparto de plantero de variedades locales de tomate. SOLO SOCIAS. Red de Semillas de Aragón.
Viernes 29 de abril
- De 16h a 20hReparto de plantero de variedades locales de tomate. NO SOCIAS. Red de Semillas de Aragón.






