Aragón Hacia la Soberanía Alimentaria (AHSA) surge de la necesidad de generar una red que aglutine a colectivos y personas que habitamos en este territorio y que defendemos una transición hacia sistemas agroalimentarios justos y sustentables que consideramos necesaria. Desde diferentes sectores, a través del apoyo mutuo, queremos provocar cambios sociales que luchen contra el despilfarro de alimentos y la despoblación rural, basados en dinámicas agroecologícas y que promuevan la soberanía alimentaria de Aragón.
Nuestra andadura dio comienzo en el año 2016 con motivo de la Semana de la Lucha Campesina, donde confluimos diferentes luchas (Aragón sin transgénicos y Plataforma por la Huerta Zaragozana) y personas productoras y consumidoras (EcoRedAragón), uniendo fuerzas para crecer en un mismo camino: la defensa la soberanía alimentaria.
Y, ¿qué es la Soberanía Alimentaria? Este concepto desarrollado por la Vía Campesina en el año 1996, se define por el derecho de los pueblos, de sus países o uniones de estados a definir su política agraria y alimentaria. Esto incluye el derecho de los campesinos y campesinas a producir alimentos y el derecho de los consumidores y consumidoras a poder decidir lo que quieren consumir y, cómo y quien se lo produce.